DE AQUÍ Y DE OTRAS PARTES…
DE AQUÍ Y DE OTRAS PARTES…
La historia comienza en nuestro estudio parisino donde se imaginan y luego diseñan nuestros productos. La vajilla se fabrica en nuestras fábricas asociadas en la mágica provincia de Hunan, ubicada en el sureste de China y reconocida por la calidad de la arcilla que encontramos. Allí, además de un saber hacer ancestral en torno a la cerámica como el gres o la porcelana, nació gracias a la ambición una marca de vajillas reconocida por su refinamiento y calidad. y la visión de dos entusiastas. Sus fundadores, expertos en el campo del abastecimiento y amantes de los materiales bellos, llevan décadas viajando por el mundo en busca de la excelencia artesanal. Su experiencia les ha permitido auditar las mejores fábricas a lo largo de los años, conservando únicamente aquellas que respondían a estrictos criterios de calidad, durabilidad y saber hacer tradicional.
LA MAGIA DE HUNÁN
LA MAGIA DE HUNÁN
Su investigación los llevó a la encantadora provincia de Hunan, en el sureste de China, donde se encuentra uno de los parques más bellos del mundo, Zhanjiajié. El director estadounidense James Cameron se inspiró en gran medida en este cautivador lugar para su película “Avatar”. Esta región es mundialmente conocida por su excepcional arcilla, rica en minerales, y por su herencia milenaria en la fabricación de cerámica. Es allí, en el corazón de este terruño único, donde Björn encontró socios que comparten la misma pasión por el arte de la mesa.
PASO A PASO
La creación y fabricación de vajillas de cerámica, ya sea de gres o de porcelana, pasa por varias etapas clave, que combinan creatividad, experiencia técnica y saber hacer artesanal. A continuación se ofrece un resumen de las fases principales:
1. El diseño
El proceso comienza con la búsqueda de inspiración (formas, texturas, estampados, colores). Los diseñadores crean bocetos o modelos digitales para definir la estética y dimensiones de las piezas. A menudo, un primer prototipo se fabrica a mano para su validación.
2. Elección de materiales
En Björn trabajamos con arenisca (arcilla rica en sílice y feldespato) por su lado robusto, que se utiliza a menudo para piezas de diseño y utilitarias. También transformamos porcelana (arcilla caolínica, fina y blanca) para creaciones más delicadas y refinadas. Las materias primas se mezclan con agua para formar una pasta homogénea. La mezcla se tamiza y se desburbujea para evitar imperfecciones (burbujas de aire).
3. Modelado
Se puede utilizar un torno de alfarero para dar forma a una muestra, luego se suele utilizar un molde de yeso para formas complejas o en serie con diferentes acciones de la máquina. Luego viene el montaje a mano de piezas compuestas por varios elementos (asa, tapa, asa, pie).
4. Secado
Las piezas moldeadas se dejan secar lentamente para evitar que se agrieten. Esta fase dura entre unas horas y varios días, dependiendo del tamaño y espesor de cada elemento.
5. Galletas
Esta es la primera cocción. Las piezas se cuecen a temperatura media (alrededor de 900-1000°C), lo que hace que la cerámica sea dura pero porosa, lista para recibir esmaltes.
6. Esmaltado
El esmalte (polvo mezclado con agua) se aplica mediante inmersión, pulverización, toques o brocha según el resultado deseado. Es en esta etapa donde se expresa la magia. Se pueden añadir efectos decorativos, como diseños pintados o incrustaciones, debajo o encima del esmalte, según el efecto deseado.
7. La segunda cocción (Grèsificación o vitrificación)
Las piezas esmaltadas se cuecen a altas temperaturas: entre 1200 y 1300°C para el gres y hasta 1400°C para el porcelánico. En esta etapa la arcilla se vitrifica, haciendo que las piezas sean impermeables y resistentes.
8. Acabados
La etapa de lijado y limpieza ayuda a suavizar los bordes y corregir posibles irregularidades.
9. Control de calidad y embalaje.
Cada pieza es inspeccionada para detectar posibles defectos (burbujas, grietas, irregularidades en el esmalte) antes de ser empaquetada cuidadosamente para evitar daños durante el transporte.
Este proceso se puede adaptar según necesidades específicas, por ejemplo para producción en masa o piezas únicas hechas a mano. Las variaciones de temperaturas, esmaltes o técnicas de modelado permiten una inmensa diversidad en las creaciones cerámicas.
EL COMPROMISO DE BJÖRN
EL COMPROMISO DE BJÖRN
Para Björn, la excelencia va mucho más allá de la simple calidad del producto. Es una filosofía anclada en la colaboración con artesanos y fábricas asociadas. Los fundadores han establecido relaciones sólidas y duraderas con sus fabricantes, garantizando condiciones de trabajo éticas y prácticas de producción responsables. Evidentemente, todos nuestros productos se fabrican con el mayor cuidado, respetan las normas de higiene europeas y cumplen con el contacto con alimentos.